google-site-verification: googlef08f09d428756c73.html
top of page

 

COOKIESAVENA

Las galletas que cuidan de los más peques

SORTEO COOKIESAVENA

Las primeras 50 personas que se registren entrarán en un sorteo de 15 kg de galletas COOKIESAVENA. LA GALLETA MÁS BUENA.

Conoce 

 Cookiesavena

Galletas de avena

Mi abuela las preparó para mi madre, mi madre para mí, y yo las preparo para mis hijos…y para todos los demás.

Mi querida abuela nació en 1930. Le tocó pasar su infancia en los tiempos de la postguerra donde los alimentos escaseaban. Su madre, Margarita, preparaba estas galletas para alimentarla y  a la vez que saciaba su hambre, le hacían un poco más feliz.

Cuando mi abuela tuvo hijos, se las preparaba a mi madre. Cada día de fiestas, se las preparaba y se convirtieron en el motivo de celebración de mi familia.

Mi madre me las preparó a mi durante mi juventud y yo ahora las preparo para mis hijos y para todos los demás, compartiendo, además de su tremendo sabor, todas sus propiedades que ayudarán a esas personas que más queremos a crecer sanos y fuertes.

About

Comprometidos con la nutrición

Galletas de avena

El número de niños y adolescentes obesos en el mundo está creciendo en las últimas décadas. Los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud muestran que el porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad infantil en España ha aumentado.

Por todo ello, una de las claves más importantes es la dieta:

 

Los niños deben seguir una alimentación variada, rica en frutas y verduras, cereales integrales. La dieta Mediterránea es un ejemplo demostrado de alimentación saludable.

 

Además, es importante reducir el consumo de alimentos procesados, las harinas refinadas y los azúcares añadidos.

Es por ello que en Cookiesavena nos preocupamos por la salud y garantizamos una dieta equilibrada para los más pequeños de tu casa. 

COMPROMISO
INGREDIENTES

Nuestros ingredientes 

Avena de nuestros campos

Son galletas de avena, sin azúcar añadido y con aceite de oliva. Su ingrediente principal es la avena lo que aporta a nuestros productos una importante cantidad carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad eliminando ganas de ingerir alimentos a deshoras.

 

Nuestras galletas de avena son fuente de proteínas vegetales, grasas no saturadas, zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio y vitamina E.

Disfruta de tu Cookiesavena, es adecuada para todo tipo de consumidores, en especial niños con problemas de obesidad.

PRODUCTOS
Nutricion

Nutrición

La opinión de los expertos

Desde CookiesAvena estamos concienciados con la necesidad de seguir una alimentación sana, equilibrada y natural, por eso elaboramos nuestros productos con materias primas naturales, cultivadas de manera artesanal y de primera calidad.

 

Como somos conscientes de que tú también eres participe de esta preocupación te proponemos que accedas a los siguientes enlaces de interés donde podrás aprender más sobre temas relacionados con la alimentación saludable y necesidades alimenticias para ti y para tus seres más queridos.

NOTICIAS

March 20, 2018

El número de niños obesos se multiplica por diez en las últimas cuatro décadas

 

El número de niños y adolescentes obesos en el mundo se ha multiplicado por diez en las últimas cuatro décadas, según el mayor estudio realizado sobre la materia y que revela que, si la tendencia no cambia, en cinco años habrá más jóvenes con sobrepeso que por debajo del peso adecuado.

January 29, 2018

La mitad de los niños entre 6 y 9 años tiene algún grado de sobrepeso

Uno de cada dos niños españoles de entre 6 y 9 años tiene algún grado de sobrepeso, en concreto el 23,2% padece sobrepeso y el 18,1% obesidad, un problema que, si no se ataja, podría provocar la primera generación de niños con una expectativa de vida más corta que la de sus padres.
 

June 06, 2018

Los niños con alimentación saludable mejoran sus notas

Los niños que siguen una dieta y alimentación saludable mejoran sus notas, según el V Observatorio sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias. 

Please reload

ARTICULO PROPIO

June 11, 2018

RECOMENDACIONES PARA DIETA EQUILIBRADA

 

La obesidad es uno de los mayores problemas de salud pública mundial. El número de niños y niñas obesos se ha elevado desde 11 millones (45% niñas y 55% niños) en 1975, menos de un 1 % de la población de esa franja de edad (10 a14 años), a 124 millones, 50 millones de niñas y74 millones de niños, en 40 años (Calvo,2018)

Por este motivo, teniendo en cuenta que en esta franja de edad se establecen patrones de conducta y de alimentación y, además los niños se encuentran en plena fase de desarrollo, procedemos a realizar una serie de recomendaciones sobre cómo debe ser una correcta alimentación, equilibrada y adecuada, para su ritmo de crecimiento de los niños.

 

Recomendaciones

  • La dieta debe ser equilibrada y variada con distintos sabores, texturas y colores, para acostumbrar a su paladar a comer de todo.

  • Para que un niño pruebe comida nueva,  hay que intentarlo al principio de la misma, cuando tiene más apetito. Además, hay que insistirle varias veces, cocinando el alimento de distintas maneras, hasta que el niño descubra el nuevo sabor y se acostumbre a él.

  • A medida que van creciendo, los niños van teniendo distintas preferencias sobre los alimentos y deberéis orientarlas adecuadamente, pues suelen presionar para comer sólo aquello que les gusta.

  • Evita que coma golosinas, patatas fritas de bolsa, bollería industrial, refrescos y similares, que no le nutren ya que le quitan el apetito y no comerá a su hora.

  • El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Para ello el desayuno debe incluir al menos un lácteo, cereales (galletas, cereales, pan, bollería sencilla) y fruta o zumo.

  • Hay que ofrecerles almuerzos y meriendas, por ejemplo, bocadillos preparados en casa, frutas y lácteos, sin abusar de embutidos, patés y quesos grasos.

  •  La cena tiene que ser ligera y sencilla por ejemplo, ensaladas, verduras, purés, cremas o sopas y pescados, carnes o huevos, según lo que se haya comido al mediodía.

  • También es recomendable que se conozca el menú el comedor del colegio para no repetirle la comida en la cena.

Texto adaptado de: http://obesidadinfantil.consumer.es/web/es/comer_segun_edad/3.php

Please reload

contacto

cookiesavena@gmail.com
Avenida Guipuzcua 36 bajo, Berriozar
948291909

Success! Message received.

Contact
bottom of page